Los negocios existen para crecer y pueden ser tan grandes como los sueños de sus dueños. Sin embargo, ese crecimiento no se logra de la noche a la mañana ni en un par de días, sino con el paso del tiempo después de poner esfuerzo y conocimiento en acción.
Para
lograr el crecimiento de una empresa hay que establecer procesos de mejora de
la productividad laboral. Existen algunas formas para mejorar el desempeño del
negocio y aquí puedes encontrar un listado que te resultará de utilidad si
buscar que tu negocio vaya a más.
- Cuida a tus empleados: Productividad se refiere a la cantidad de trabajo realizado en un determinado tiempo. Si buscas que tus empleados logren más en sus horas laborales, la solución no es presionarlos para que trabajen más rápido, sino capacitarlos para hacer un mejor uso de su tiempo. Los empleados son la base de los resultados de una empresa, así que capacitarlos es una inversión. Ellos, además, deben saber cuáles son las metas y objetivos de la empresa.
- Sé un buen líder: Para que la empresa crezca, el líder debe tener una visión clara sobre las metas y los objetivos, estar en contante capacitación, saber hacer y delegar responsabilidades en los demás, poner el ejemplo y estar siempre dispuesto a apoyar a los empleados.
- Cuida la organización: Los miembros del equipo deben estar organizados para optimizar su tiempo. Esto se logra gracias al uso de agendas, calendarios y hojas de ruta.
- Define tiempos: Lo mejor es dejar en claro cuáles son las fechas de entrega para los proyectos. Hay que ser específicos y no usar frases como “para cuando puedas”…Se trabaja mejor cuando hay una fecha límite clara. Resulta productivo mandar una tarea a la vez y comunicar con claridad qué se espera de ella y en qué tiempo.
- Implementa los cambios de mejora de la productividad: Comunica a toda la empresa cuál será la nueva forma de trabajo y cuáles son los resultados que se esperan.
- Resuelve los problemas: Para evitar que la productividad se venga abajo, la empresa debe tener una guía de acción o manual de crisis que ayude a resolver con rapidez los problemas más frecuentes de la empresa. La falta de decisión en la resolución de problemas es uno de los factores que más afecta el grado de productividad de un negocio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario